
ALGÚN DÍA LAS RAÍCES
Matías es parte de una agrupación indígena que busca reconstruir el País Mapuche al sur de Chile. Su tarea es organizar un levantamiento en las comunidades para hacer una recuperación simultánea de territorios usurpados. Durante el viaje intuye que algo no está bien y se entera de que uno de sus amigos le entrega información a la policía. En la recuperación territorial, Matías es asesinado por la policía chilena. El ciclo se repite, pero la resistencia brota nuevamente con más fuerza.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
obra
Prensa
julio 8, 2018
Artículo
Producida por Catalina Saavedra, el proyecto participó en el espacio de industria del Festival Internacional de Cine de Lebu. También, fue seleccionado como producto work in progress para el Festival de Cine de Viña del Mar en 2018. Creada por Alejandro Valdeavellano Ramaciotti, Catalina Saavedra Reyes, Cristóbal Díaz Hernández y Constanza Asenjo Villaseca. Protagonizada por Felipe Arce.
Entrevista
Prensa
noviembre 11, 2017
«La intención de la película será dar a conocer y entender el punto de vista mapuche en el conflicto. También servirá para denunciar y educar a las próximas generaciones, entendiendo que la resistencia indígena no es terrorismo».
Leer nota completa aquí.
Prensa
octubre 31, 2017
«Matías venía de la warria (ciudad), de Santiago, él sintió y buscó su tüwün (procedencia), sintió la necesidad de conocer sus raíces y de reconocerse (…) Entonces, hay una invitación a cuestionarnos quiénes somos, a cuestionarnos cuál es nuestro origen para poder ser y desarrollarnos».
Leer nota de Jens Benöhr.
Artículo
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.