
El tribunal del honor
Juan Martínez (Rafael Contreras), gobernador militar de alto rango, prepara su hogar para recibir la visita de un oficial del Ejército (Michael Silva), sin imaginar la tragedia que desataría. El invitado es, precisamente, el antiguo amor de María (María Paz Grandjean), su esposa. Una vez que se reencuentran, la pasión se desata y urden un plan para huir. Juan intercepta la correspondencia de su esposa y descubre el romance secreto. Para salvar su honor, planea una terrible venganza: Pedro es asesinado y María muere apuñalada por su marido, aún cuando ésta devela su estado de embarazo pidiendo clemencia. La historia se basa en un hecho real ocurrido en San Felipe y tiene como telón de fondo la guerra entre Chile y la Confederación Perú-Boliviana de 1836.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
obra
Prensa
octubre 19, 2018
Mención
Esta obra estrenó su temporada en el Teatro Nacional Chileno y, con el fin de reforzar los lazos entre la Universidad de Chile y la Universidad de Concepción, tuvo una función gratuita en el Teatro Biobío. La obra también fue parte del Programa Estudiantes en Red, iniciativa de la organización Red de Salas, desarrollado a través del Programa ACCIONA del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Daniel Caldera
Dirección: Juan Pablo Peragallo
Elenco: Nicolás Pavez, María Paz Grandjean, Michael Silva, Rafael Contreras, Paulo Stingo, Natalia Valladares y Jorge Salazar
Asistente de dirección: Isidora Khamis
Música: Alejandro Miranda
Escenografía: Gabriela Torrejón
Vestuario: Loreto Monsalve
Iluminación: Andrés Poirot.
Streaming radio
Prensa
octubre 13, 2018
«Montar esta obra implica un importante ejercicio de memoria, donde revisitamos un texto que cimienta los inicios del teatro en Chile. Revivirlo es hacer un viaje hacia nuestro origen escénico».
Leer nota de Culturizarte.
Artículo
Galería
Obras
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.