
LA NAVE DEL OLVIDO
Esta es una película que habla de la búsqueda solitaria y eterna de la libertad personal. Habla de una mujer; una mujer mayor, que ha cumplido toda su vida con su rol social, con su “labor como mujer”, nos muestra el empoderamiento de Claudina, en un momento en la vida cuando socialmente ya no quedan posibilidades. La historia transcurre en un pueblo llamado Lautaro, donde se avistan naves espaciales de origen desconocido, Claudina – una mujer de 70 años que queda viuda y sin recursos – encuentra en Elsa, una desprendida mujer, la compañía necesaria por estos días. Finalmente, Elsa la desilusionará y la llevará a descubrir su verdadera libertad.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
obra
Premio
noviembre 20, 2020
Festival de Cine Iberoamericano Huelva
La Nave del Olvido ha participado en certámenes de Estados Unidos, Francia, Italia y España. También participó como work in progress en el Festival de Cine de Viña, para luego estrenar en SANFIC.
FICHA TÉCNICA
Casa Productora: Zoológica
Co-Producción: Universidad Mayor
Dirección: Nicol Ruiz
Producción: Gonzalo Rodríguez, Felipe Balbontín
Guion: Nicol Ruiz
Dirección de Fotografía: Víctor Rojas
Dirección de Arte: Melisa Nicitich
Montaje: Mayra Morán
Post-Producción: Aural
Circuito de Distribución: Festivales Nacionales e Internacionales de Cine
Festival Bilbaino
Premio
marzo 15, 2021
«El Gran Premio Zinegoak, se otorga teniendo en cuenta la opinión de los jurados internacionales y la votación del público. El jurado elogió su capacidad para reivindicar la libertad para amar en personas mayores, su delicadeza visual y, muy especialmente, la fuerza interpretativa de su protagonista».
Leer nota de Merche Peña.
Prensa
noviembre 16, 2020
«Una historia de amor preciosa de ver. Poco a poco el espectador irá viendo cómo se va fraguando esta bella relación. Los sentimientos y las emociones están a flor de piel en una película muy emotiva».
Leer nota de Paloma Arwen.
Crítica
Comunicado
Divulgación
noviembre 12, 2020
«La Nave del Olvido, la que hoy está representando a Chile en importantes festivales extranjeros; el último de ellos el de Huelva, en España, donde estará en exhibición hasta el 20 de noviembre».
Leer nota completa aquí.
Prensa
julio 31, 2018
«Esta es una película que habla de la libertad, la posibilidad de elegir y ser lo que uno es, y escapar del rol social de uno a una edad que no es aceptado por la sociedad».
Leer nota de Jamie Lang.
Mención
Mención
Prensa
octubre 18, 2018
«El filme participa en Viña buscando financiación para la postproducción con el objetivo de estrenar a principios de 2019. La película integró el WIP de SANFIC el pasado mes de agosto y participará de la plataforma para finalización del flamante festival mexicano Femme Revolution».
Leer nota de Marta García.
Prensa
noviembre 15, 2020
Rosa Ramírez ha explicado que interpretar a Claudina le ha permitido contribuir a un objetivo «importante» como es el «hablar de temas en los que en Chile no se habla abiertamente» aún. «Hablar de la sexualidad en mi país es bien difícil, todavía se castiga la homosexualidad y para mí fue un desafío en lo personal pero también un regalo».
Leer nota completa aquí.
Artículo
Galería
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.