
ORGÍA
Colectivo Matraca expone un montaje que plantea un universo humano al punto del colapso y la autodestrucción. La pareja protagónica vive asfixiada en su mutuo hastío, agobiada por un entorno en el cual parece no encajar. Cierto anhelo por conseguir una identidad que los redima, o al menos libere, los lleva a concebir juegos y rituales sadomasoquistas, como si en la mutua degradación pudieran superar el desasosiego y la frustración que presiden sus vidas. Más allá de los aspectos íntimos de los personajes -no hay aquí intenciones de realismo sicológico, se pretende retratar un sistema social que se ha vuelto absurdo desde sus mismos cimientos: sexualidad desbordada, ansias de poder, pérdida de las utopías y naufragio de la identidad son algunos de los múltiples temas que el texto sugiere.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
obra
Reconocimiento
mayo 1, 2013
Mención prensa
Orgía, proyecto que se adjudicó un Fondart Nacional de Creación, se ha presentado en diversos espacios culturales de Chile desde el 2011 hasta el 2014, estrenando en el Centro Cultural GAM donde tuvo 2 temporadas. También tuvo una temporada en Matucana 100 y participó de los festivales “Lluvia de Teatro” de la Municipalidad de Valdivia (2012) y “Temporales Teatrales” en Puerto Montt y Purranque (2014). Gracias al Fondart Nacional de circulación, ha itinerado tanto por el sur como el norte de Chile.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección: Cristián Marambio /
Elenco: Cristián Keim, Ana Laura Racz y Daniela Espinosa /
Diseño Integral: Alonso Machuca /
Música: Guillermo Eisner /
Dramaturgista y videos: Juan José Parada /
Asistencia de dirección: Manuel Ortiz /
Asistencia de diseño integral: Carola Chacón /
Producción: Ana Laura Racz y Francesca Ceccotti /
Diseño Gráfico: Alfredo Jaar.
Artículo
Prensa
mayo 7, 2011
«Pasolini es un desafío para cualquier director, porque es difícil. No escribía para que el público se divirtiera, sino para someterlo al poder de las palabras. Y, en este caso, el texto de la obra es muy potente» dice Marambio.
Leer nota de Sebastián Lehuedé.
Prensa
mayo 24, 2011
«La puesta en escena de Orgía es tan necesaria como arriesgada: es un texto polémico, en el que las palabras y las imágenes poéticas son el centro de una experiencia teatral con altos visos de ritualidad».
Leer nota completa aquí.
Artículo
Comunicado
Prensa
julio 18, 2014
«Tres temporadas en Santiago, una extensa gira por el sur de Chile y el aplauso unánime de la crítica avalan el éxito de Orgía, (…) con la que la compañía Matraca recorrerá -durante julio y agosto- el norte del país».
Leer nota de Luis Sánchez.
Prensa
mayo 4, 2013
«Cristián Marambio estructura todo como una liturgia poética rebosante de perversión». Pedro Labra.
Artículo
Galería