
Temporada Internacional de Conciertos 2018
La Temporada Internacional de conciertos, es una iniciativa del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor con una trayectoria de doce años de presencia en la escena nacional, y cuyo objetivo es acercar la música docta a la comunidad, entregando un espectáculo de primer nivel y de entrada liberada. Desde el año 2012, se realiza de manera exclusiva en el Teatro Municipal de Las Condes, gracias a una alianza suscrita con la Ilustre Municipalidad de Las Condes, sumándose con gran éxito al programa cultural de dicha institución.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LA OBRA
Violinista Denis Kolobov
Prensa
marzo 20, 2018
Artículo
Denis Kolobov es un destacado violinista ruso y académico, residente de Chile desde hace más de 20 años y parte del cuerpo académico internacional del Conservatorio, interpretó obras de Ludwig van Beethoven, en compañía de la Orquesta Sinfónica U. Mayor, dirigida por Alexander Shitikov. También fueron parte del concierto “Allegro ma non troppo”, “Larghetto” y “Rondo, Allegro”, incluidas en el Concierto para violín en Re mayor Op.61; y “Poco sostenuto, Vivace”, “Allegretto” y “Presto Allegro con brio”, pertenecientes a la Sinfonía Nº 7 en La mayor Op.92.
2º concierto
Presentaciones
abril 25, 2018
El prestigioso violoncelista ruso interpretó piezas de Johann Sebastian Bach, Paul Hindemith y Franz Joseph Haydn, en compañía de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, dirigida por Alexander Shitikov. Su concierto incluyó piezas de Johann Sebastian Bach, Paul Hindemith y Franz Joseph Haydn. Cabe destacar que Buzlov forma parte actualmente del afamado Conservatorio Nacional Tchaikovsky.
Presentaciones
mayo 15, 2018
Como parte de la tercera fecha de la Temporada Internacional, el destacado artista interpretó piezas de Robert Schumann, Frederic Chopin, Johannes Brahms y Manuel de Falla. Presentó piezas como Arabeske Op. 18, Impromptu Op. 36 No. 2, Nocturne Op. 62 No. 1, Ballade Op. 52 No. 4, 6 Klavierstüke Op. 118 y Fantasía Bética, entre otras.
3º concierto
Guitarrista clásico Romilio Orellana
Prensa
junio 12, 2018
Entrevista
El guitarrista clásico, Romilio Orellana, destacado intérprete nacional, llevó a cabo el cuarto concierto de la temporada con obras de Astor Piazzolla, Heitor Villa-Lobos, Joaquín Rodrigo y Antonio Vivaldi, entre otros. Durante la primera parte del espectáculo el artista actuó de forma solista, pero luego estuvo acompañado por la Orquesta Sinfónica de la U. Mayor, dirigida por Alexander Shitikov, generando los aplausos espontáneos de los asistentes.
Flautista Viviana Guzmán
Prensa
julio 3, 2018
Entrevista
Viviana Guzmán es una flautista chilena-estadounidense, catalogada por diario The New York Times como “una artista de gran imaginación”, cuyo último trabajo solista, “Traveling sonata”, estuvo nominado a los Premios Grammy. En esta oportunidad, actuó acompañada de la Cátedra de Percusión del Conservatorio y la Orquesta Sinfónica U. Mayor, mostrando imágenes e instrumentos recolectados durante sus giras por el mundo. En la primera parte del espectáculo, Guzmán interpretó obras de Antonio Vivaldi y Wolfgang Amadeus Mozart, con el acompañamiento de la Orquesta. Tras el intermedio comenzó la parte más lúdica, denominada “Flautas del Mundo”, en la cual tocó diversos tipos de flautas (China, Tahiti, Irlanda, Hungría y EE.UU.), además de exhibir imágenes captadas por el mundo, mostrando así su otra faceta artística: la fotografía.
6º concierto
Presentaciones
agosto 20, 2018
El espectáculo fue abierto por las seis voces de la compañía Darshan Teatro, compañía integrada por profesionales de las distintas áreas artísticas interesada en la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, quienes interpretaron el musical “West Side Story” (1957) del Leonard Bernstein. La puesta en escena estuvo acompañada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, dirigida por el maestro Alexander Shitikov. Luego del interludio, interpretaron dos clásicos del teatro musical: “El Fantasma de la Ópera” y “El hombre de la Mancha”. Ambas piezas fueron interpretadas por los estudiantes de la cátedra de Canto Popular y Lírico del Conservatorio de la U. Mayor.
Presentaciones
septiembre 4, 2018
El destacado pianista y compositor español, José Menor, en su primera parte, interpretó obras de Doménico Scarlatti, Gounod-Liszt y Enrique Granados, una de sus grandes influencias, al punto que su álbum “Goyescas” rinde tributo a la obra maestra de este último músico, compuesta en 1911. Durante la segunda mitad, Menor estuvo acompañado de la Orquesta Sinfónica de la U. Mayor, dirigida por Alexander Shitikov, presentando un extracto del Concierto Nº 5 de Beethoven.
7º concierto
Oboísta Jorge Pinzón
Prensa
octubre 23, 2018
Entrevista
Jorge Pinzón, oboista colombiano nacido en 1968, es un reconocido compositor, quien ha ocupado el puesto de primer oboe en orquestas de Perú, Venezuela, México y Colombia, comenzó su presentación con “Concierto para Oboe y cuerdas en Do menor”, del compositor italiano Doménico Cimarosa. También interpretó “Concierto sobre Temas de la Ópera ‘La Favorita’ de Donizetti” de Antonio Pasculli. En ambas piezas, además, estuvo acompañado de la Orquesta Sinfónica de la U. Mayor, dirigida por Alexander Shitikov.
9º concierto
Presentaciones
noviembre 20, 2018
El violinista español, oriundo de Málaga, Jesús Reina, galardonado como “violinista más sobresaliente” por la Reina Sofía, deleitó a los asistentes con el concierto para violín y orquesta del maestro alemán Johannes Brahms. Acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor, dirigida por Alexander Shitikov, quienes durante la primera mitad del concierto interpretaron la sinfonía n.º 40 de Mozart.
Presentaciones
diciembre 18, 2018
Como es costumbre, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Mayor presentó el décimo y último concierto de la Temporada Internacional de Conciertos 2018. Dentro de su repertorio, interpretaron el primer movimiento de la Sinfonía Nº 40 en sol menor K.550 (Molto allegro).
Concierto de clausura
Galería
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.