
Bien podemos pensar la revuelta de octubre en Chile como un retorno al texto, a un proyecto moderno, a lo político, al impulso por imaginar futuro. Pero ahora desde los cuerpos, desde sus modos de estar y desde un régimen estético de esas corporalidades.
Si el llamado giro performativo de la cultura y las artes en la segunda mitad del siglo XX marca el paso del mundo como texto al mundo como cuerpo, y si eso es consecuencia de habernos quedado sin lenguaje ante la catástrofe; si la experiencia fue lugar de disputa de las artes y el mercado con su imperativo de felicidad y goce; si lo tremendo ocurrió en el pasado y en un retorno permanente de una promesa del acontecimiento final aún por ocurrir.
ISSN 0719-5842
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.