
La propuesta es hacer un recorrido que se inicia en la concepción de la muerte como acontecimiento performático, la desaparición del cuerpo de ese alguien y la ausencia que se experimenta en el que observa y recibe el hecho.
El presente artículo es un ejercicio de comprensión y reflexión. Se pensará en una posible producción del desaparecer teniendo en cuenta que el arte de la performance y el arte escénico pretenden lo contrario, ambos buscan el hacer aparecer, una producción de presencia explícita frente a los ojos del espectador. Así, el presente artículo se complementa con dos videos experimentales que intentarán dar cuenta de lo que aquí se desarrolle.
ISSN 0719-7535
Descargar PDF.
Publicaciones
Otras
publicaciones
DESDE
25 junio, 2018
Ensayo en el libro «Acontecimiento corporales. Desplazamientos en las prácticas artísticas». Editado por Sofía Arévalo, Carla Motto y Jorge Sánchez.
DESDE
24 mayo, 2020
Este ensayo expone la relación que tuvo el teatro en la configuración del sujeto social con conciencia de su historia y su presente. Para tal efecto se vuelca la mirada a inicios del siglo XX, específicamente al movimiento obrero y su inclinación por la escena recalcando la doble dimensión del teatro: como agente educativo y […]
Estudia Artes en
Conoce las distintas Escuelas de la Universidad Mayor para el desarrollo de tu creatividad.